Mira mamá que dibujo he hecho.Oh hijo, que bonito. Si es que eres un artista, como tu madre.¿sí mamá, te gusta de verdad mi dibujo?Claro cariño, si es que vaya hijo tengo que todo lo hace bien. Papá, ¿sabes que los dinosaurios se extinguieron por un meteorito?Claro...
Para aquellos a quienes no les suene, el EMDR (Acrónimo de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, en inglés) es un tipo de terapia especialmente útil para tratar problemas derivados de experiencias traumáticas. Se trata de un...
Dedico este artículo a reflexionar sobre una idea que viene tiempo preocupándome: la de que en psicología existen procedimientos terapéuticos que, por cuestión de formación y copyright, no cualquier psicólogo sanitario habilitado puede emplear. Una idea falsa que...
El Déficit de Atención en niños es un diagnóstico popular que la mayoría de la gente conoce. No obstante, hay una variación de este trastorno que ha pasado algo desapercibido, y cuyas características son las siguientes: Criterios diagnósticos del TDAH-P (Trastorno por...
¿Eres psicoterapeuta? Probablemente serás entonces de alguna de las corrientes existentes. Tenemos varias para elegir: psicoanálisis, cognitivo-conductual, humanista, gestalt, EMDR, sistémico, análisis transaccional, constructivismo… Si no te adhieres 100% a...